¿Cómo hacer un micrófono casero con auriculares? Ideal para Ordenador y Laptop
Contar con los dispositivos adecuados para cada función es una gran ventaja, pero no siempre se tiene esa posibilidad. Muchas veces puede que sean un tanto más costosos de lo que nuestros bolsillos pudiesen pagar, por tal razón deberíamos tener alternativas que funcione casi igual a como sería si tuviéramos el dispositivo real.
En el mundo en el que vivimos ahora hay demasiadas formas de ser ingeniosos y conseguir algo que en el pasado quizá no se nos habría ocurrido. La tecnología ciertamente se ha expandido, es un mundo tan tecnológico que pasamos a depender de lo electrónico para hacer casi cualquier cosa.
Hoy nos hemos propuesto presentar algunas opciones concretas sobre cómo hacer un micrófono casero con auriculares, una manera sencilla y muy puntual de sustituir un micrófono comercial por uno hecho con lo que tenemos a la mano. Los auriculares son unos dispositivos que normalmente tenemos en casa.
¿Qué tan bien funciona un micrófono casero hecho con auriculares?
Ciertamente no podríamos llegar a comparar un micrófono comercial con uno hecho en casa desde el punto de vista de ensamblaje, ya que un micro comercial ya tiene todo un sistema que hace que funcione de maravilla. Sin embargo, un micrófono casero con auriculares no se queda atrás en cuanto a la calidad.
La calidad del micrófono es lo que siempre cuenta, no tanto el hecho de que esté más bonito o presentable. Además, el hecho de que aprendamos cómo hacer un micrófono casero con auriculares nos genera la posibilidad de solventar algunos inconvenientes, puede ser un comodín en caso de que el micro que tiene se haya descompuesto.
En sí, tener un micrófono casero de auriculares es básicamente una alternativa, se trata de algo que puede funcionarte muy bien para el tema de las conferencias que ahora hacemos mucho más por trasladarnos a la virtualidad; grabar videos o podcast, para ello podría funcionar muy bien. El punto es que funciona, no igual a un micro comercial, pero funciona bien.
¿Qué se necesita para hacer un micrófono casero con auriculares?
Lo más importante que debemos tener es los auriculares, pues el micro está hecho con ese dispositivo esencialmente. Ahora, lo que hay que detallar es que los auriculares que vayan a usarse tienen que ser de los que incluyen un pequeño micro, como esos que siempre venían en la caja cuando se compraba un móvil, también llamado manos libres porque se podían atender las llamadas sin tomar el móvil.
Adicionalmente, se requiere tener al alcance una lija no muy gruesa, tijeras, cinta de pegar transparente y un clip. Teniendo estos materiales listos se podrá iniciar el proceso de ensamblaje del micrófono casero con auriculares. Al ver que estos son los materiales ya podrán imaginar que no es para nada complicado crear este micrófono.
¿Cómo hacer un micrófono casero con auriculares?
En principio, es importante que pongan toda su atención en el proceso, pues necesitan estar concentrados para cortar lo que se tiene que cortar y no hacerle un daño al auricular. Lo principal es que cortemos los cables que conllevan a los auriculares como tal, ya que estos no los vamos a utilizar. Pero no cortemos súper cerca al micro, dejemos algún pedazo de sobra.
Cuando ya hayamos cortado esa parte, lo que siguiente que podemos hacer es lijar las puntitas que sobraron para impedir que vaya a arañarnos en algún momento, o la otra opción es que unamos estas puntitas con cinta de pegar transparente para que no se vea tan feo. Eso evitará que nos arañe también.
Hecho eso, queda entonces ubicar en qué parte del micrófono que está conectado al cable vamos a pegar el clip. El clip solo nos permitirá estar más cómodos al momento de usar el micrófono, porque lo pondremos en el cuello de la camisa o lo más cerca posible a la salida del sonido que en este caso es nuestra boca para que el micro lo capte.
De hecho, tampoco es que sea una decisión muy importante, el micrófono es pequeño y debería colocársele un clip que sea del mismo tamaño o parecido para que no se vea tan feo. Antes de pegarlo de todos modos, es importante lijar esa parte donde se quiere pegar, y lijar también la parte del clip por donde se va a pegar.
Para pegar esos dos materiales deberíamos usar alguna pega que sea mucho más resistente, algo como un silicón que permita que se fijen bien y que no se vayan a despegar fácilmente. También debería ser una pega que se seque rápido, de manera que no tengamos que esperar mucho tiempo hasta que por fin se pegue.
Finalmente tendremos nuestro micrófono casero con auriculares listo para usar, pero antes debemos probarlo. Lo que podemos hacer para realizar la prueba de sonido es utilizar alguna aplicación que se pueda descargar en el móvil o simplemente grabar una nota de voz, también podemos hacerlo conectándolo directamente en el puerto de una PC.
Por cierto, otra de las opciones que pueden funcionar perfectamente es que no tengamos que cortar los cables de los auriculares, simplemente hacemos unos dobles con ellos, algo como enrollarlos y luego se les coloca una liga para mantenerlos así. Eso hará que cuando queramos usar los auriculares todavía podemos hacerlo.
¿Cómo hacer un micrófono casero para pc con auriculares? Otras alternativas
Para la otra forma de hacer un micrófono casero con auriculares necesitaremos de unos auriculares de cualquier marca. Lo importante es que sean los auriculares que traían el micro integrado, es decir, auriculares completos. Adicional a eso, tendremos que tener a la mano un cable Jack de los clásicos que traen 3,5mm.
También entre lo que necesitaremos, tendremos que tener cables que funcionen para hacer conexiones, de estos que suelen ser de colores, deben tener el material aislante muy bien conservado. Por último, soldadura y un soldador con la suficiente fuerza como para hacer que el trabajo quede impecable.
Después de tener eso, solo necesitaremos hacer las conexiones de los cables de colores en el micro pequeño para luego unir estos con el cable jack. Para ello es que se necesita la soldadura, porque es más un tema de que queden muy bien conectados, y una pega no será lo suficientemente resistente.
Ahora, otra forma mucho más simple de usar los auriculares como micrófono es conectando el cable normal al ordenador o PC en el puerto de color rosa, que es el propio para el micrófono. No sería lo ideal, pero una técnica funcional. Y a pesar de que funcione, no debería usarse todo el tiempo.
Cuando en la PC o el ordenador se haya reconocido el auricular, hay que dirigirse a “Inicio”, luego a “Panel de control” y a continuación le daremos click a “Hardware y sonido”. Ya estando en la parte del sonido, daremos click a “Administrar dispositivos de audio” y posteriormente en el apartado de “Grabación” presionas esa opción. Después de ahí solo debes elegir cuál micrófono quieres usar y listo.
Después de todo, este ha sido nuestro artículo de hoy. Esperemos que sea de su completo agrado y que realmente pueda funcionarles alguna de las técnicas brindadas sobre cómo hacer un micrófono casero con auriculares. Gracias por leernos hasta este punto del contenido.